Candidatos laborales son contratados más rápido por hablar inglés

Feb 07, 2025

Escrito por Gabriela Estrada




Hablar inglés es clave para cerrar efectivamente un contrato laboral en cualquier lugar del mundo, más aún en países anglófonos como Canadá, donde el idioma es tan importante. Hoy en día, las empresas y los empleadores buscan en los candidatos a un puesto laboral la habilidad de comunicarse en inglés, ya que esto los ayuda a expandir su mercado.

 

En este blog, le explicaré cómo prepararse mejor en el idioma inglés y qué debe reflejar en su currículum para que sea un candidato interesante y lo contraten más rápido. Lea conmigo hasta el final y tome nota de los estándares de un buen CV canadiense. ¡Comencemos!



La importancia del inglés en el mercado laboral

Hablar inglés es una ventaja que permite acceder a un mayor número de oportunidades laborales, tanto en profesiones académicas, como la ingeniería, las ciencias, etc., como en puestos de entrada, por ejemplo, en un call center o como mesero en una zona turística, solo por mencionar algunas ocupaciones laborales.

 

Muchas empresas canadienses buscan candidatos que puedan comunicarse en inglés tanto a nivel oral como escrito, según las funciones que deban desempeñar. Canadá es un país bilingüe (inglés y francés), pero también es multicultural, así que el idioma cobra gran importancia en la comunicación efectiva tanto del entorno empresarial como de la interacción con los clientes de diversas partes del mundo. Es por ello que hablar inglés y demostrarlo hace que la persona pueda destacarse entre otros candidatos y aumentar sus posibilidades de conseguir empleo.

 

Una vez contratado para el puesto, el empleado entra a un mundo lleno de mayores oportunidades y puede comunicarse con profesionales de otros países, participar en reuniones y conferencias internacionales, etc., esto da lugar a que se presenten nuevas posibilidades de negocio y la capacidad de expandir su red profesional.



Factores importantes que debe considerar en su CV

Para ser contratado en Canadá, es importante que su currículum (CV) esté bien redactado y cumpla con los estándares canadienses. Aquí hay algunos factores que debe tener en cuenta:

 

  1. El formato. En Canadá, se utiliza el formato de résumé en lugar del CV extenso, que es el tradicional. El résumé es breve y conciso, puede llegar a dos páginas como máximo. No es preciso colocarle fotos, ya que los reclutadores se centran más en las habilidades que describen en los puestos previos.

 

  1. El idioma. Su CV debe estar redactado en inglés. En Canadá, es útil también traducir el CV al francés, ya que este país es bilingüe y puede haber oportunidades de algún puesto adicional que funcione, si habla ambos idiomas.

 

  1. Palabras clave. Utilice palabras clave relevantes para el puesto al que está aplicando. Esto facilita que los reclutadores encuentren más fácilmente su perfil.

 

  1. Experiencia y educación. Incluya sus experiencias laborales y educativas más relevantes y dé detalles de los logros alcanzados en determinada área o fecha.

 

  1. Referencias. Añada referencias de antiguos empleadores o profesores que puedan mencionar su buen desempeño y sus habilidades y competencias.



Cómo prepararse para hablar inglés y conseguir empleo

Antes de empezar a aprender inglés, es crucial que el candidato laboral tome en cuenta estos factores:

 

 

  • Objetivo laboral

 

Es necesario definir claramente el objetivo de trabajo o el puesto laboral que se busca. ¿Cómo hacerlo? Preguntándose qué tipo de empleo desea, en qué sector le gustaría trabajar y cuáles son las habilidades específicas que necesitaría para ocupar ese puesto. Al tener un objetivo claro, es más fácil centrarse en las áreas del idioma que son más relevantes y útiles para la profesión y las empresas relacionadas.

 

 

  • Competencia en el inglés

 

Una vez definido el objetivo, es preciso trabajar en sus competencias y habilidades en inglés. ¿De qué manera? Aplicando algunas estrategias como estas:

 

  • Participe en cursos y clases de inglés. Lo más práctico para aprender este idioma es ir de la mano con un buen guía que sepa direccionar su objetivo hacia habilidades específicas, por ejemplo, que lo ayude a prepararse en el inglés para los negocios, en el inglés técnico o para tener éxito en las entrevistas.

 

  • Cree el hábito de la práctica diaria. Para ello, es necesario dedicar tiempo de calidad todos los días para estudiar inglés. Hay muchos consejos sobre esta estrategia, ya sea a través de la lectura de artículos, de escuchar podcasts o de practicar la conversación. Lea nuestro blog: 7 consejos para aprender inglés avanzado rápido y complemente la información.

 

  • Presente exámenes de certificación. Si está a su alcance, no dude en considerar la toma de exámenes de certificación de inglés como el IELTS o el Celpip, estos pueden mejorar su perfil profesional y demostrar su competencia en el idioma a empleadores potenciales.

 

 

  • Adaptar su búsqueda de empleo. Cuando empiece a reconocer sus progresos y a identificar sus fortalezas en el inglés, verá que es más práctico amoldarse a las ofertas disponibles de empleo y centrarse en las que se adaptan a sus nuevas habilidades lingüísticas. En este caso, actualizar su CV es clave.

 

 

 

  • Establecer redes de contactos. Esta es una práctica común hoy en día. Linkedin funciona muy bien para darse a conocer como profesional, además de que permite participar en eventos internacionales donde puede practicar inglés y hacer contactos con empleadores potenciales.

 

 

 

  • Realizar prácticas de entrevistas. Esta estrategia es efectiva. Para tener un buen resultado en una entrevista laboral, hace falta prepararse muy bien con respuestas clave que esperan escuchar los empleadores. La esencia está en conocer y dominar el vocabulario específico de la industria en la que desea trabajar y responder asertivamente y sin complicarse con retóricas.

 



Prepararse en inglés con Planeta Immiland 

Los programas de inglés de nuestra escuela de idiomas, Planeta Immiland, abarcan desde el nivel desde cero hasta el avanzado. El contenido se basa en los Canadian Language Benchmarks (CLB), que es la escala de Canadá, ya que el enfoque es formativo como también migratorio. Puede visitar: https://www.planeta-immiland-education.com/programas-ingles para que explore cada curso y su metodología y comience  a familiarizarse con el pénsum académico. 

 

Nuestro método ha ayudado a muchos estudiantes a desarrollar las habilidades de comunicación necesarias para una adaptación más fluida a la vida en Canadá. Cada módulo de Planeta Immiland equivale a dos niveles de la escala CLB, teniendo en cuenta las cuatro habilidades principales del ESL: hablar, leer, escribir y escuchar. Así que con cada nivel aprenderá lo necesario para desenvolverse en el trabajo y en la vida canadiense.

 

Es importante que investigue sobre el mercado laboral y sus puestos en demanda, así sabrá escoger el programa de inglés más indicado. Si tiene dudas sobre el curso que debe tomar, contáctenos y estaremos felices de ayudarle.

 

Hablar inglés y preparar su CV estratégicamente es la clave para ser contratado más rápido por las empresas, así que no dude en comenzar desde hoy a mejorar su nivel.  Espero que estos consejos sean útiles para mejorar el inglés y encuentre pronto un buen empleo. Muchas gracias por leernos. ¡Nos vemos en el próximo  blog!




Con amor, 




Planeta Immiland

¿No estás seguro de tu nivel de inglés o francés? ¡No te preocupes!

En Planeta Immiland Education ofrecemos un test de nivelación gratuito en línea para ayudarte a conocer tu nivel de idiomas y diseñar un plan de estudios personalizado para ti. ¡Averigua tu nivel de inglés o francés en unos minutos y comienza a mejorar tus habilidades lingüísticas hoy mismo!
Test de Nivelación

Suscríbete a nuestra lista de correos.

Déjanos tus datos para conocer más sobre nuestros cursos, tips, y promociones.