¡Palabras en francés que usamos a diario sin saberlo!

Mar 06, 2025

Escrito por Gabriela Estrada




¿Sabía que en nuestro día a día utilizamos muchas palabras de origen francés sin darnos cuenta? Estas palabras, conocidas como galicismos, enriquecen nuestro español nativo y el inglés como segunda lengua, lo que refleja la influencia cultural francesa en nuestra forma de hablar.

 

En Venezuela, la población dice: «… me voy con mis “corotos”», para referirse a las pertenencias de una persona. 

 

En Colombia, usan la palabra «carnet» para decir: cédula de identidad o cualquier tipo de tarjeta de identificación. En francés, «carnet» significa «libreta» o «cuaderno pequeño». Palabras como estas ¡hay muchas más!

 

Cuando estamos aprendiendo inglés, comienzan a aparecer otras palabras comunes que usamos a diario y que son de origen francés. ¡Léalas conmigo hasta el final y descubra lo anecdótico de estos galicismos y porqué son parte de nuestro vocabulario! Comencemos. 

 

Vínculo cultural entre el francés y el inglés 

El francés y el inglés han estado interconectados a lo largo de la historia, y esto se refleja en muchas palabras y conceptos compartidos por ambos idiomas. Aquí hay algunos ejemplos comunes:

 

  • Restaurant: ambos idiomas utilizan esta palabra para referirse a un lugar donde se sirven comidas.

 

  • Café: con el sentido de un establecimiento donde se pueden disfrutar bebidas y comidas ligeras.

 

  • Coup d'état: una expresión francesa que se ha adoptado en inglés para describir un golpe de estado.

 

  • Ballet: una forma de danza clásica que es ampliamente conocida en ambos idiomas.

 

  • Buffet: un estilo de servicio de comida donde los platos se colocan en una mesa y los comensales se sirven a sí mismos.

 

  • Count: aunque en francés se dice «comte», esta palabra refleja el título nobiliario que existe en ambos idiomas.



Los galicismos y su origen

En inglés 

La palabra «count» en inglés y «comte» en francés tiene raíces compartidas en el título nobiliario que ambos idiomas adoptaron del latín «comes», que significa «compañero» o «asistente» (asistente del emperador romano). Por otro lado, en francés, «comte» es ampliamente usado como el equivalente al título de conde en español.

 

En español

«… me voy con mis “corotos”». ¿De dónde viene esta expresión?

 

El término «corotos» proviene del apellido del pintor y escultor francés Camille Corot (1796-1875), cuyas obras fueron muy populares en Venezuela y apreciadas por su belleza. Así que los venezolanos, al referirse a objetos valiosos o apreciados, empezaron a usar el apellido del artista como sinónimo de pertenencias. Y fue así como la palabra corotos se convirtió en una forma coloquial de llamar a las cosas personales o posesiones.



¿Le gustaría conocer más sobre cómo aprender francés con las estrategias didácticas de nuestra academia, Planeta Immiland Education? Haga clic aquí para que descubra nuestros programas de francés en todos los niveles, desde principiante hasta avanzado y con fines migratorios para Canadá.



Planeta Immiland Education está certificada por Language Canada. Contáctenos y estaremos felices de ayudarlo en lo que necesite.



Gracias por leernos. Si le gustó este tema, compártalo. ¡Nos vemos!




Con amor,



Planeta Immiland Education

¿No estás seguro de tu nivel de inglés o francés? ¡No te preocupes!

En Planeta Immiland Education ofrecemos un test de nivelación gratuito en línea para ayudarte a conocer tu nivel de idiomas y diseñar un plan de estudios personalizado para ti. ¡Averigua tu nivel de inglés o francés en unos minutos y comienza a mejorar tus habilidades lingüísticas hoy mismo!
Test de Nivelación

Suscríbete a nuestra lista de correos.

Déjanos tus datos para conocer más sobre nuestros cursos, tips, y promociones.